México es la sexta nación con mayor consumo de agua en el mundo, ya que utiliza un promedio de 366 litros por persona al día, según la Organización de las Naciones Unidas. Además, el Valle de México genera la mayor basura a nivel nacional, y una de las principales razones son las malas prácticas de consumo. Por ello, aprende a cuidar el agua en casa, es un excelente punto de partida si quiere cambiar su forma de consumirla.
- Siempre que sea posible, reutilízala. Piensa en las tareas diarias en las que utiliza agua, como ducharse, cepillarse los dientes, regar el césped y busque posibilidades de reutilizar el agua sobrante. Puede utilizar un cubo, por ejemplo, para lavarse los dientes, fregar o regar el césped mientras se calienta la ducha.
- Acorte sus duchas. La Organización Mundial de la Salud calcula que una ducha de 5 minutos puede desperdiciar hasta 100 litros de agua. Por eso, darse un baño rápido y colocar un cubo mientras alcanza la temperatura que desea puede ayudarle a ahorrar.
- Adquiera grifos de bajo consumo. Combinan agua y aire para producir energía y ahorrar agua, o le permiten cambiar la cantidad de orificios utilizados para gastar menos cada minuto.
- Cierra los grifos cuando no los use. Para dejar de perder tiempo mientras se lava las manos, friega los platos o se cepille los dientes, trabaje en este hábito.
- Busque fugas en los cabezales de ducha, inodoros y grifos. Una de las cosas más importantes que debe tener en cuenta a la hora de cuidar el agua en casa es intentar solucionar cualquier de estos problemas, por grande o pequeño que sea, lo antes posible.
Recuerde que todos los miembros del hogar deben implicarse para que estas medidas tengan éxito, por lo que puede hablar de la conservación del agua en casa y establecer actividades concretas que deban cumplirse. Tenga en cuenta que las medidas de conservación del agua también pueden aplicarse fuera de casa.